En el año 2008, cuando Akihabara era un barrio otaku feliz donde los fines de semana se hacía la zona peatonal, había performances y cosas varias, a un hombre se le cruzaron los cables y decidió matar a todo el que se le cruzara por delante. Tras este incidente decidieron, por seguridad, que ya no se iba a cortar el tráfico, como antiguamente, al menos hasta hace un par de semanas, que han vuelto a hacer la zona peatonal los fines de semana -aunque las actuaciones callejeras siguen prohibidas-. Por supuesto, Kazuki y yo fuimos a ver cómo estaba el ambiente con el reciente cambio.
Aunque en otra entrada hablaré un poco de cosas curiosas que nos encontramos en Akihabara -conocida popularmente como Akiba. Yo la llamo así también porque es más corto-, hoy toca mi enésima entrevista para la televisión japonesa.
Andábamos Kazuki y yo andando tranquilamente y hablando de nuestras cosas -en japonés- cuando me pararon de un canal de televisión porque andaban entrevistando extranjeros. En realidad en los programas de variedades de la televisión japonesa les encanta sacar a extranjeros hablando de las cosas que les llaman la atención de Japón o de la diferencia de países, pero solo les interesan si parecen suficientemente guiris y entienden bastante japonés. Yo, debido a ambas cosas, ya he salido entrevistada en diferentes canales de televisión 3 veces, y esta va a ser la cuarta.
En esta ocasión me preguntaron si conocía varios snacks japoneses, si existían en España -o si había algún snack que se le pareciera-, y de paso me dieron a probar algunos. Como recuerdo me dieron un paquete de Pocky sabor calabaza -no sabía que existía esa variedad-.
Kazuki hizo fotos mientras yo estaba ocupada hablando del Umaibo sabor a gambas con mayonesa delante de una cámara.