
El mercado se hacía en la planta baja del centro comercial Sunshine City -si a alguien le pilla en Tokyo y le interesa ir está hasta el día 27. Hay otro en Osaka pero no se en qué parte-.
Tras dar unas cuantas vueltas encontramos la evidencia de que ya estábamos cerca de nuestro objetivo.

En la puerta había varios árboles de navidad. Uno con Mameshibas navideñas y otros que solo tenían mensajes escritos en corazones de papel. Estos mensajes tenían datos triviales, como "¿Sabes qué? Los luchadores de lucha libre tahilandeses fingen sus derrotas" o "¿Sabes qué? Las cucarachas pueden vivir 10 días sin cabeza" -ese fue el mío-.




En esta época del año en muchas tiendas japonesas venden lo que se conoce como Happy bag, Lucky pack, o fukubukuro. Tenían Happy bags en esta tienda, así que aproveché, que eran muy baratitas -1000 yens nada más. Eso es lo que te suelen cobrar por un peluche pequeño-.
Para quien desconozca de qué se trata. A finales de año antes de las rebajas cogen, meten en bolsas cosas por un valor bastante alto y las venden en plan bolsa sorpresa por un precio altamente inferior a lo que realmente costaría comprar lo que te salga en la bolsa. Lo malo es que no sabes qué es lo que te va a salir.
Esta es mi bolsa:
en mexico ha llegado el mercado de mameshiba? quisiera saber por que quisiera comprar un peluche , mi nombre es jose luis de la ciudad de mexico
ResponderEliminarOh! Adoro esos frijoles!!! jejeje!!! buena entrada!
ResponderEliminar